ECONOMÃ?A

 

 

¿Qué es el Euribor? ¿A mí cómo me afecta?

 

¿Qué es el Euribor?
“Es el tipo de interés al que los bancos europeos más importantes se prestan dinero unos a otros a un cierto plazo. El término “Euribor“ es el acrónimo de “European Interbank Offered Rate“, es decir, el tipo europeo de oferta interbancaria“, nos explica la profesora de Economía de la Universidad de Navarra, Isabel Rodríguez-Tejedo.

Esta profesora nos cuenta que, para calcularlo, los bancos de referencia en la “zona euro“ envían a la compañía encargada de realizar el cálculo el tipo de interés al que estarían dispuestos a prestar dinero a otro banco por un cierto periodo de tiempo.

“La compañía elimina los valores extremos y calcula la media, que se publica como el Euribor. Como los bancos pueden hacer préstamos a plazos distintos, en realidad no hay un solo Euribor, sino varios, según el plazo; el Euribor a una semana, a un mes o un año (el que se suele usar como referencia para las hipotecas)“.

¿Es importante saberlo? ¿Por qué? ¿A mí me puede afectar la subida o la bajada delEuribor?
“Es un tipo de interés que afecta a las decisiones del conjunto de los ciudadanos.
Evidentemente no es como comprar el pan, que afecta a la compra de todos los días. Pero si tenemos una hipoteca a 30 años, durante ese periodo vamos a tener que estar pendientes de la evolución del Euribor. Para la gente que está firmando hipotecas a plazos amplios será algo que van a tener que seguir muy de cerca. A los que ya han finalizado el pago de su hipoteca o no la tienen les afecta menos, porque solo determina la rentabilidad de sus ahorros“, dice el profesor de Economía en la Universidad Pública de Navarra, Mikel Casares.

Según explica uno de los responsables de la Consultoría Económica Behar, la inmensa mayoría de los préstamos que concede la banca a particulares y a empresas toma como referencia el Euribor. “Por lo tanto nos puede afectar de dos formas: directamente, porque estamos endeudados y tenemos que pagar más intereses, o indirectamente, porque las empresas que fabrican los productos que consumimos también están endeudadas y, si pueden, repercuten el incremento de sus costes financieros en sus precios de venta“.

Economia Chiste

¿Me da igual si no tengo una hipoteca?
Según la profesora Rodríguez-Tejedo el Euribor refleja “lo que está pasando en los bancos“.
Por lo tanto, el Euribor afecta principalmente tanto a nuestros ahorros, como a cuánto pueden costar nuestros proyectos futuros (en forma de créditos, muchas veces). “La situación económica global nos afecta a todos“.

El profesor Mikel Casares explica: “el Euribor tiene relación con cualquier otro tipo de interés (a corto y largo plazo, bonos, letras del tesoro, etc.) y todos están interrelacionados y tienen gran repercusión en la economía“. Casares opina que el conocimiento de estos tipos de interés puede resultar de gran interés para el ciudadano normal, puesto que le permitirá actuar mejor si los tiene en cuenta. Por ejemplo, si los tipos de interés están bajos, consumir puede resultar más conveniente que ahorrar.

 

PULSE PARA SUBIR INICIO - PORTADA REVISTA - 3 PUNTOS - LECTOR - CONTACTO - ANUNCIANTES
PULSE PARA SUBIR